top of page

2º capítulo: propaganda nazi

Ficha técnica

Título original: Triumph des Willens
Dirección: Leni Riefenstahl
Guión:  Leni Riefenstahl y Walter Ruttmann
Producción: Leni Riefenstahl-Produktion
Nacionalidad: alemana  
Año: 1935
Duración: 110 minutos
Música: Herbert Windt y Richard Wagner
Reparto: Documentary
Ficha técnica y sinopsis disponibles en: https://www.filmaffinity.com/es/film241205.html

Documental theresienstadt

Ficha técnica

Título original:  Theresienstadt
DirecciónKurt Gerron y Karel Pecený
Guión: Kurt Gerron, Manfred Greiffenhagen y  Jindrich Weil
Nacionalidad: alemana  
Año: 1944
Duración: 28 minutos
Reparto:  DocumentaryPaul EppsteinKarel FischerKurt GerronFrau Görtz y Benjamin Murmelstein
Ficha técnica y sinopsis disponibles en:  https://www.filmaffinity.com/es/film259040.html

Ficha técnica

Título original:  The Great Dictator
DirecciónCharles Chaplin
GuiónCharles Chaplin
Producción: United Artists
Nacionalidad: estadounidense
Año: 1940
Duración: 128 minutos
Música: Charles Chaplin y Meredith Willson
Reparto: Charles ChaplinPaulette GoddardJack OakieReginald GardinerHenry Daniell,Carter De HavenGrace HayleMaurice Moscovitch y Billy Gilbert
Ficha técnica y sinopsis disponibles en:  https://www.filmaffinity.com/es/film155010.html
Die Fahne Hoch Horst Wessel Lied - Sturmführer Horst Wessel
00:00 / 00:00
Le Chant des Partisan - Joseph Kessel, Maurice Druon y Anna Marly.
00:00 / 00:00

1. Después de visualizar los vídeos, tenéis que responder y desarrollar en grupo las siguientes preguntas utilizando la información del documental, de las películas y de Internet.

  • ¿Qué eran los Congresos de Núremberg? ¿Qué finalidad tenían?

 

  • ¿Qué significa el término Volksgemeinschaft? ¿A qué hacía referencia? ¿Con qué finalidad lo empleaban los nazis?

  • ¿Qué ideología tenían los nazis respecto a las razas? ¿Por qué defendían la unidad y supremacía de la raza aria?

 

  • ¿Qué eran las SS? ¿Cuál fue su función?

  • ¿Qué ideas defendía el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán?

2. Ahora, de nuevo en grupo, tenéis que realizar las actividades siguientes. Para ello, utilizaréis los recursos dispuestos en este apartado junto con la información de Internet como fuente de información.

  • Observad las siguientes imágenes publicitarias. ¿Qué elementos observáis? ¿A qué temas principales recurre la propaganda nazi? ¿ Cómo los representa?

detras-de-los-poderes-enemigos-el-judio_
der-jude-kriegsanstifter-kriegsverlanger
nosotros-los-trabajadores-hemos-desperta
du-bift-front.jpg_w=371&h=525.jpg
  • Leed el siguiente texto que corresponde al discurso final de El Gran Dictador. ¿Qué denuncia el discurso? ¿Cuál creéis que es la ideología de Charles Chaplin? 

“Lo siento. Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie.
 
En este mundo hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres. El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia las miserias y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco”

3. Por último, tenéis que visualizar grupalmente las siguientes imágenes históricas.

c7a952a3-7d45-47f0-81fd-311b862a939b.jpg

Ilustración de un cuento infantil con propaganda antisemita. Los carteles que aparecen dicen lo siguiente: ``Los judíos son nuestra desgracia´´ y ``Cómo engaña el judío´´ (1936)

Classroom

bottom of page