top of page

Inicios del cine histórico

Tras los primeros inventos y la aceptación dentro de la sociedad, las películas se harán más dinámicas y largas.

 

Fue en ese momento cuando Edison quiso patentar este arte y así poder controlarlo. Pero los tribunales denegaron esta petición y Edison no pudo controlar toda la producción cinematográfica.

Hollywood

Tras la ocasión frustrada de Edison de hacerse con el monopolio del cine, lo intentará de  maneras menos elegantes. Contratará a un grupo de gánsteres para intimidar y apalear a los demás productores de cine. 

Esta situación hará que la mayoría de productores de cine huyan de esta situación y recalen en un lugar al sur de Estados Unidos y cerca de la frontera con México. Este lugar se llamaría Hollywood.

Wark Griffith

En este periodo de 1920 donde Hollywood comenzó a ser la capital del cine, destacó Wark  Griffith, quién logró  sacarle más partido e innovó en la manera de producir películas.

 

Además de eso, creó el montaje alterno, el plano panorámico y apostó por los primeros planos y por una carga más psicológica y emotiva.

HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL 

A partir de entonces el cine pasará a ser un lenguaje de comunicación con suma relevancia. Charles Chaplin fue todo un referente en este momento, destacan sus obras por ser muy divertidas y contener asuntos sociales y  una intención de justicia social. Charles Chaplin fue una creación innovadora, era un personaje trotamundos, romántico y defensor de los más vulnerables. Sus primeras películas fueron mudas, hasta su gran filme de  El Gran dictador (1940) donde por primera vez su personaje pasa a desarrollar la palabra.

¡Este canal estará disponible próximamente!
Género histórico

Con el estallido de la Guerra de Cuba en 1898 y la de los Boers,se comienzan a realizar películas que representan los acontecimientos históricos de la época.

 

En este sentido,en 1899 George Mèliés reforzó este género con L'Affaire Dreyfus. También fue autorizado para recrear en una película la coronación de Eduardo VII de Inglaterra en 1902.

Principios de siglo

Un personaje con relevancia dentro del cine histórico fue Pastrone, que creó el género de Peplum, películas de aventuras ambientadas en la época antigua. Su primer filme de este tipo fue Cabiria.

El género  de cine histórico fue impulsado por Abel Gance con Napoleón  (1926) y por el danés Carl Theodor Dreyer con su magistral y compleja La Pasión de Juana de Arco (1927).  

Alexander Korda, por su parte, consiguió formar la base del cine histórico acadéMico en Reino Unido con películas como La vida privada de Enrique VIII (1933), Rembrandt (1936) o Lady Hamilton (1941).

bottom of page