
3ºcapítulo:antisemitismo
película la lista de schindler
película la vida es bella
1. Después de visualizar los vídeos en clase, os volveréis a organizar en grupos. Ahora, tendréis que responder y desarrollar las siguientes preguntas utilizando información de las películas junto con la de Internet.
-
¿Qué sucesos antisemitas habéis visualizado en las películas?
-
¿Qué eran los guetos? ¿En qué consistían? Identificad los guetos principales en territorios de la Alemania nazi.
-
¿Quién fue Oskar Schindler? ¿Quién fue Amon Göth? ¿Quién fue Rubino Romeo Salmoni?
-
En La Lista de Schilder aparece un hombre judío que enseña historia. ¿Por qué creéis que le dicen que no es una persona esencial? ¿Qué quieren evitar los nazis?
2. Al terminar, realizaréis grupalmente las actividades siguientes y responderéis a las preguntas que se plantean. Para ello, vais a emplear tanto los recursos aquí dispuestos como la información que aporta Internet.
-
¿Qué fueron las Leyes de Núremberg? ¿Qué establecían?
-
Leed el siguiente texto extraído del libro He sido el asistente del Doctor Mengele (Miklós Nyiszli). A continuación, contestad las siguientes preguntas: ¿A qué grupo hace referencia el texto? ¿Qué opinaban de ellos los nazis? ¿Quiénes eran considerados enemigos del Tercer Reich?
“En el campo contiguo hay una marabunta de niños con la piel oscura que juegan corriendo de un lado a otro desnudos. Mujeres con trajes multicolores, con preciosos rasgos criollos, hombres medio desnudos, jóvenes y viejos mezclados, algunos sentados en el suelo, otros de pie en grupos, todos charlando y mirando a los niños correr” (p.28).
3. Por último, tenéis que visualizar grupalmente las siguientes imágenes históricas.



